Retorno a la roca: 5 errores que debes evitar

Retorno a la roca: 5 errores que debes evitar

Volver a la roca después del invierno es una de las sensaciones más motivantes del año. Sin embargo, la motivación no reemplaza la preparación: si no tomas las precauciones necesarias, puedes terminar con lesiones, sustos o un desgaste prematuro de tu equipo. Aquí te mostramos los 5 errores más comunes al volver a escalar en primavera y cómo evitarlos.

1) No revisar el equipo antes de la primera salida

Durante el invierno, la humedad y el tiempo guardado afectan el material.

Qué hacer:

  • Cuerda: recórrela en toda su longitud para detectar cortes, zonas rígidas o más blandas y cambios de color.
  • Arnés: revisa costuras y puntos de encordamiento. Si buscas renovar, la línea Advance (ADJAMA, SAMA, LUNA, SELENA). Para principiantes, CORAX y CORAX LT son excelentes opciones.
  • Mosquetones y asegurador: abre y cierra el gatillo varias veces; comprueba que no haya juego, desgastes, cortes o fisuras, ni acumulación de suciedad.
  • Si tienes dudas, lleva tu equipo a una tienda especializada para revisión. También puedes descargar fichas de mantenimiento y control de uso en la página www.petzl.com/int/es


2) Retomar con la misma intensidad de antes

Después de meses sin escalar, músculos y tendones necesitan adaptación.

Evítalo así:

  • Empieza con rutas 2–3 grados bajo tu nivel máximo.
  • Dedica las primeras sesiones a técnica (pies, equilibrio, lectura de ruta).
  • Calienta progresivamente: movilidad de hombros, activación del core, estiramientos específicos y fingerboard suave.
  • Refuerza fuera de la roca con ejercicios de core y antebrazos.

3) Ignorar las condiciones de la roca tras el invierno

La primavera trae humedad, musgo y desprendimientos.

Qué hacer:

  • Consulta a escaladores locales o revisa foros antes de salir.
  • Prefiere sectores soleados en la mañana para asegurar roca seca.
  • Lleva un cepillo para limpiar los agarres.
  • Considera una linterna frontal recargable como la ACTIK CORE, para no quedarte sin luz al final del día.

4) Subestimar la importancia del casco

El deshielo aumenta el riesgo de caída de piedras.

Recomendaciones:

  • Usen casco siempre, tanto escalador como asegurador, incluso en rutas conocidas.
  • Modelos ultraligeros: METEOR, METEORA o SIROCCO (comodidad y mínimo peso).
  • Opción robusta: BOREO o BOREA para uso intensivo o zonas con mayor riesgo.
  • Cambia tu casco si notas fisuras, acolchados en mal estado o tras un golpe fuerte.

5) No planificar bien el horario ni la logística

Los días son más largos, pero el clima cambia rápido.

Tips:

  • Busca sectores con sol de mañana para roca seca y cálida.
  • Lleva siempre una capa ligera de abrigo, incluso si el pronóstico es bueno.
  • Calcula los tiempos de aproximación y descenso para evitar quedarte sin luz.
  • Informa siempre a alguien sobre tu plan y hora estimada de regreso.
  • La transición a la roca después del invierno es uno de los momentos más motivadores del año. Con preparación, progresión inteligente y equipo confiable junto a Petzl, tu temporada será más segura, fluida y motivante.