El error más peligroso al salir a la naturaleza en invierno (y cómo evitarlo)

El error más peligroso al salir a la naturaleza en invierno (y cómo evitarlo)

El frío es un gran enemigo al pasar tiempo al aire libre. Te contamos por qué puede llegar a ser mortal y descubre cómo protegerte si sales de día o planeas pasar la noche.

El riesgo que casi nadie considera (hasta que es tarde)

Cuando hablamos de peligros al salir a la naturaleza en invierno, muchos piensan en quedarse sin agua, perderse o sufrir un accidente. Pero hay un enemigo silencioso que suele subestimarse y puede ser letal: el frío y la exposición prolongada a él sin estar preparados.

No importa el lugar donde estés: costa, valle central, desierto, recorriendo la Patagonia o en el cerro; el frío intenso puede complicar incluso salidas de solo un día si no estás preparado y una sola noche sin protección térmica adecuada puede ser mortal.

La hipotermia puede aparecer rápido, incluso con temperaturas sobre cero si hay humedad, viento o tu cuerpo pierde calor fácilmente. Una vez que tu temperatura corporal baja, tu energía se agota y tu capacidad de tomar decisiones disminuye drásticamente.

Por eso, más allá de la ruta o duración, prepararte para el frío es vital para tu seguridad.


Por qué el frío es tan peligroso (aunque seas experimentado)
  • Afecta tu juicio y coordinación: la hipotermia provoca confusión mental, dificultando orientarte o reaccionar.
  • Agota tu energía rápidamente: tu cuerpo gasta más calorías intentando mantener calor que caminando.
  • Puede volverse letal en horas: incluso con abrigo, dormir sin aislación del suelo y viento puede ser riesgoso.

5 consejos si sales por el día

Aunque no planees quedarte a dormir, el frío puede transformarse en un riesgo real si se alarga la salida, te pierdes o el clima cambia. Para evitar complicaciones:

  1. Lleva siempre una capa extra seca: cortavientos, polar o chaqueta que puedas usar cuando pares. El sudor más viento puede bajar tu temperatura en minutos.
  2. Manta térmica: pesa muy poco y puede ser vital si te pilla la noche o necesitas esperar ayuda.
  3. Planifica el horario: en invierno oscurece temprano; calcula tiempo de sobra para volver con luz.
  4. Incluye un kit mínimo de seguridad: linterna, kit para hacer fuego y hasta un termo caliente, si puedes.
  5. No subestimes el viento y la humedad: incluso con 5°C, una ráfaga de viento puede acelerar la pérdida de calor. Viste en capas para regular temperatura.

5 claves si vas a pasar la noche

Pasar una o varias noches al aire libre en invierno requiere más preparación para evitar que el frío comprometa tu descanso y seguridad:

  1. Aísla el suelo: tu primer escudo térmico. Por muy buen saco que tengas, si el frío del suelo sube, lo sentirás toda la noche. Colchonetas con alto R-Value son esenciales, como la ETHER LIGHT XR PRO que cuenta con un R-Value de 7.4 y 10 cm de espesor.
  2. Elige el saco correcto para tu travesía: Si cargas todo en mochila o recorres largas distancias, un saco de pluma ultraligero como el SPARK -18 de Sea To Summit es ideal por su peso mínimo, compactabilidad y calidez. Míralo aquí
  3. Genera calor antes de dormir: haz ejercicios suaves (sin transpirar) dentro de la carpa antes de entrar al saco. Entrar con el cuerpo templado ayuda a conservar calor durante horas.
  4. Mantente seco durante la noche: evita meter ropa húmeda al saco y, si puedes, airea el saco durante el día para eliminar condensación. Un saco seco abriga mucho más.
  5. Corta el viento y crea reparo: instala la carpa en lugares protegidos (bosques, formaciones naturales) o cava una pequeña zanja frente a la entrada para reducir el viento.

No subestimes el frío: prepárate para disfrutar y volver seguro

El frío, en invierno o verano puede convertirse en un riesgo real en cualquier parte de Chile. Con planificación y equipo adecuado —desde un kit básico para salidas de día hasta un buen Sleeping System— puedes disfrutar de una experiencia outdoor de forma segura.

El frío no tiene por qué ser tu enemigo. Con el equipo correcto y las precauciones adecuadas, puedes salir cómodo y explorar con confianza, sin importar dónde te lleve tu próxima salida.